Reseña: La heredera

28.9.20

* Título:
La heredera
* Autor: Kiera Cass
* Editorial: Roca Editorial
* Páginas: 320
* Formato de lectura: Epub
 
Veinte años atrás, America Singer concursó en La Selección y conquistó el corazón del Príncipe Maxon. Ahora ha llegado el momento de La Selección para la Princesa Eadlyn. Ella no espera que su Selección vaya a ser la gran historia de amos como lo fue la de sus padres, pero al comenzar la competición, ella descubrirá que para descubrir su propia felicidad no será tan imposible como ella siempre había pensado.
¡Hola venteros! Ya estoy casi llegando al final con las reseñas reseñas de la Selección y voy a echar mucho de menos hablar de ella (segundo drama, el primero fue terminar de leer los libros y no saber qué hacer con mi vida) y sé que vosotrxs también vais a echarlas de menos (o vais a sentir alivio) porque llevo todo el verano prácticamente hablando de estos libros.

Esta cuarta entrega de la Selección tiene otros protagonistas distintos aunque no se desvincula al completo de la trilogía principal cosa que me ha gustado porque les tenía un cariño especial a los protagonistas de la trilogía por lo que los momentos en los que aparecían eran los mejores para mí en este libro.

SPOILERS DE LOS LIBROS ANTERIORES

La protagonista es Eadlyn quien tiene claro que no quiere ser reina a pesar de estar destinada a serlo por apenas 7 minutos de diferencia con su hermano gemelo pero sabe que no tiene solución y que ella es la que está destinada a ser la futura reina. La nueva monarquía con Maxon y America en el trono parece que marcha bien hasta que en un momento dado empiezan a tener lugar una serie de revueltas por lo que a Maxon se le ocurre organizar una Selección a su hija para calmar un poco los ánimos.
 
Eadlyn tiene claro lo que quiere y a parte de saber que no quiere ser reina a pesar de estar destinada a ello, también tiene claro que no quiere casarse ni enamorarse ya que no necesita a nadie para ser una buena monarca. Como veis la figura de Eadlyn es muy reivindicativa. 

FIN SPOILERS

No quiero profundizar mucho más en la trama porque ni me apetece hacerlo ni quiero hacer demasiados spoilers. Pero ¿por qué no me apetece hacerlo?, pues porque no he disfrutado nada con esta novela ya que me ha resultado muy muy lenta. Antes de empezarla ya leí comentarios diciendo que los tres primeros libros eran los mejores pero claro yo quería saber todo de la historia porque amé La Selección pero llegados a este punto...

Sinceramente veo la historia de Eadlyn un poco de relleno porque a lo largo de todas sus páginas apenas hay acción, como he dicho, se me hizo realmente lenta. Estaba todo el tiempo esperando que "rompiera", esperaba ver algún giro de los que tanto me gustaban de la autora en los que en cualquier momento todo se podía desmontar y ocurría cualquier cosa inimaginable.

De verdad, siento una verdadera decepción y mira que muchos de vosotros ya me advertísteis que los libros "buenos" eran los tres primeros. Aún así le di una oportunidad al desenlace de la historia de la que muy pronto podréis ver la reseña.


Tapa dura VS tapa blanda/bolsillo

25.9.20


¡Hola venteros! Hoy quería hacer una entrada/debate, ya que siempre es tema de conversación entre lectores el formato de lectura en papel: unos prefieren la tapa dura y otros la blanda o edición bolsillo. Así que voy a hablar de las ventajas y desventajas que le veo a ambos formatos de lectura (siempre desde mi punto de vista).

V E N T A J A S
T A P A   D U R A
✓ Son más bonitos estéticamente
✓ Se estropean menos
✓ Son los primeros que salen a la venta
✓ Las páginas suelen ser más resistentes

T A P A   B L A N D A / B O L S I L L O
✓ Son más cómodos a la hora de leer
✓ Pesan menos
✓ Son más económicos
✓ Puedes transportarlos con más facilidad para leerlos en cualquier sitio








INCONVENIENTES
T A P A   D U R A
✓ Son más incómodos a la hora de leer
✓ Son más caros
✓ Es más difícil transportarlos y ocupan mucho espacio en bolsos/mochilas...

T A P A   B L A N D A / B O L S I L L O
✓ Se pueden dañar más las esquinas al leerlas
✓ No todos los libros están disponibles en este formato
✓ Salen bastante más tarde desde la fecha de publicación


Como veis las ventajas de uno son los inconvenientes del otro prácticamente. Yo personalmente prefiero leer siempre en tapa blanda porque sus ventajas pesan para mí más que sus inconvenientes a no ser que no tenga más remedio que leer en tapa dura porque solo está publicado en ese formato. Es más dentro de la tapa blanda prefiero el formato bolsillo por su facilidad y comodidad al leer.

Tengo que decir que después de leer un libro podría devolverlo a la librería perfectamente porque los dejo como nuevos sin una página doblada y sin ningún tipo de daño, por lo que ese inconveniente no supone nada para mí. Pero también es cierto que a la hora de dejar un libro (que suelen ser pocas veces, no me gusta dejar mis libros) si este es de tapa blanda voy con más miedo porque es más posible que la otra persona lo dañe.