TAG: Hábitos de lectura

4.9.15

¡Hola venteros! Durante mis vacaciones bloggeras encontré un blog que me gustó bastante y rebuscando encontré este TAG. Así que me dije, ¿por qué no? Y aquí estoy escribiendo durante mis supuestas vacaciones, aunque la entrada la publicaré mucho más tarde. 

Antes de empezar quiero poner el blog y la entrada de la que lo saqué, ya que se puede decir que me nominó (nominó a todo el mundo) y yo como ella nomino a todo el mundo que lo quiera hacer. El blog se llama So Creative y aquí os dejo el enlace a su TAG.

1. ¿Tienes un sitio concreto para leer?

No, leo en cualquier lugar, pero cada noche tengo que leer en la cama antes de irme a dormir.

2. ¿Utilizas un marcapáginas o un trozo de papel?

Como buena coleccionante (¿se dice así?) de marcapáginas siempre uso uno, además para esto soy muy maniática, el marcapáginas tiene que tener los mismos colores que el libro, así que antes de cada lectura me tiro cerca de 5 minutos escogiendo el marcapáginas adecuado.

3. ¿Puedes dejar de leer en páginas aleatorias o siempre acabas el capítulo?

Me da igual, puedo dejar el libro en cualquier página y sobre todo cuando Morfeo llama a mi puerta.

4. ¿Bebes o comes mientras lees?

Para beber cierro el libro, pero a veces desayuno (solo sólidos) mientras leo, me gusta, auqneu intento tener el mayor cuidado posible para no estropear a mi pequeño.

5. ¿Música o televisión mientras lees?

No, algunas veces puedo leer con la televisión de fondo si hay algo que para nada me guste, pero intento leer sin televisión y sin música para estar al 100% en mi lectura.

6. ¿Un libro o varios al mismo tiempo?

Depende, puedo leer varios libros a la vez, no me importa.

7. ¿Lees en casa o en cualquier lugar?

En cualquier lugar, me gusta llevar siempre un libro encima sobre todo cuando sé que voy a tener que esperar.

8. ¿Lees en voz alta o para ti?

Para mí, no me gusta para nada leer en voz alta.

9. ¿Sueles romper el lomo cuando abres un libro o intentas mantenerlo como nuevo?

¿Romper? ¡¡¡¿YO?!!! Obviamente intento mantenerlo como nuevo.

10. ¿Lees todo seguido o a veces te saltas páginas?

Un buen lector nunca se salta páginas por muy pesado que sea el libro cualquier dato es fundamental en la historia. Así que la respuesta es leo todo seguido.

11. ¿Escribes en tus libros?

JAMÁS, soy incapaz de hacerlo, veo un libro pintado y se me cae el alma.

12. ¿Te mareas leyendo en el coche?

De pequeña me solía marear en el coche, pero ahora que suelo leer mientras viajo no me mareo, atrás quedan esos días.

Y esto es todo, ¿pensáis lo mismo? ¿qué respuesta tenéis diferente?

#JUERNES: Mi inventario

3.9.15

¡Hola venteros! Al final no volví el día uno ni el dos, pero bueno hoy es tres, no está muy mal... Y para volver he decidido hacerlo con un #JUERNES que hacía ya tiempo que no publicaba aquí. Y, ¿qué os traigo hoy? Pues algo de lo que estoy súper contenta y que llevaba mucho tiempo buscando y no, no es una academia de inglés (sí llevo buscando una bastante tiempo). 

Yo siempre he soñado con tener un programa como el de las bibliotecas para llevar un registro de mis libros, para saber los que tengo, dónde los tengo y a quién se los presto. al principio utilizaba Excel, pero me parecía que no satisfacía mis necesidades y es que solo servía para apuntar los libros que tenía, pero era un caos para todo lo demás. Y hoy mismo me ha dado por buscar un programa y he dado con uno que me gusta bastante.

Os presento mi programa... ¡TATATACHÁNNNNNNN!




















Ahora mismo estoy enganchadísima a él, no paro de registrar todos mis libros, es que este es el programa que estaba buscando y por fin lo he encontrado <3 .="" a="" ana="" aqu="" bien="" c="" completo="" cubre="" de="" dicho="" diciendo="" el="" es="" estar="" este="" has="" informaci="" is="" la="" llama="" lo="" me="" mis="" mo="" momento="" n="" necesidades.="" no="" nombre...="" nos="" p="" pero="" por="" porque="" programa:="" programa="" qu="" que="" ranquilos="" s="" se="" seguir="" si="" sobre="" tiene="" toda="" va="" vale="" y="" yendo="">

1. Nombre: Biblioteca visual
3. ¿Qué hace el programa?: Llevar un registro de todos los libros de nuestra biblioteca, con un fácil registro (pones el nombre y te busca los datos en internet) y puedes registrar los préstamos que haces, ya no se te olvidará a quien has prestado un libro. Además también puedes poner el lugar de tu estantería en el que se encuentra el libro.
4. Precio: Es completamente gratuito.

Voy para vendedora, jajajaja, es que me puede la emoción, llevo buscando algo así mucho tiempo y por fin lo he encontrado. Pero no me gusta la parte esa en la que sale precio, aunque con poner cero en todo es suficiente. Así que si estáis buscando algo para hacer el inventario de vuestros libros aquí os enseño este programa, recordad que por probar no pasa nada ;)

¿Usáis algún programa como inventario? Si es así dejármelo en los comentarios, estoy dispuesta a cambiar aunque este me tenga enamorada de momento, jajajaja.